Ir al contenido principal
Todas las coleccionesTips
Mecanismo de equidad intergeneracional (MEI): significado
Mecanismo de equidad intergeneracional (MEI): significado

En este artículo te explicamos que es el MEI y como te afecta como autónomo.

Joan Calafat avatar
Escrito por Joan Calafat
Actualizado hace más de 5 meses

🧑‍💼 ¿Qué es el MEI y cómo afecta a los autónomos?

En 2023, se introdujo un nuevo concepto de cotización en la Seguridad Social que afecta a todos los trabajadores, y en especial a los autónomos. Hablamos del MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional). Este cambio implica un incremento en la cuota de autónomo 💸. A continuación, te explicamos en detalle en qué consiste y cómo te afecta 👇.

📌 ¿Qué es el MEI?

El MEI es una nueva cotización destinada a reforzar la sostenibilidad de las pensiones públicas en el largo plazo. En la práctica, esto significa que autónomos y empresas deberán aportar un poco más cada mes. Pero, ¡ojo!, a diferencia de otras cotizaciones, el MEI no genera prestaciones adicionales (como baja médica o jubilación). Es una cotización que busca solo fortalecer el sistema de pensiones, manteniéndose hasta 2032.

❓¿Es el MEI un nuevo impuesto?

🔍 No. Aunque puede parecerlo, el MEI no es un impuesto, sino una cotización adicional a la Seguridad Social. Esta aportación no genera beneficios ni prestaciones adicionales para el autónomo.

📈 ¿Cómo afecta el MEI a tu cuota de autónomo?

Para los autónomos, el MEI significa un incremento en la cuota mensual 🧾. La cotización comenzó en 2023 con un 0,6 % sobre la base de cotización y subirá anualmente hasta alcanzar el 1,2 % en 2029.

Ejemplo: Si eres autónomo y estás en la tarifa plana de 80 €, el MEI se calcula sobre la base mínima de cotización (950,98 € en 2024). Al aplicar el 0,7 %, tendrías que sumar 6,66 € a esos 80 €, quedando tu cuota en 86,66 € mensuales.

👥 ¿Y si tienes empleados?

El MEI también aumenta el coste si tienes empleados. En este caso, se reparte entre el autónomo y el trabajador. Por ejemplo, si tienes un trabajador con una base de cotización de 1.987 €, el coste adicional sería de 11,5 € al mes para ti y 2,38 € para el trabajador.

🔍 ¿Tienes más dudas?

Si sigues teniendo dudas con el MEI, escríbenos por el chat y un asesor de soporte te atenderá. Estamos aquí para ayudarte 😊.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?