📌 ¿Cuándo puedes deducir un regalo o sorteo?
Hacienda te deja deducir estos gastos siempre que cumplan estas 3 reglas:
✅ 1. Debe estar relacionado con tu negocio 🏢
Si eres creador de contenido o emprendedor digital, los regalos deben formar parte de una estrategia de promoción.
Ejemplo: Regalar una suscripción a tu curso o un producto relacionado con tu marca.
✅ 2. Debe tener un valor razonable 💰
Nada de regalar productos de lujo sin motivo. El precio del regalo debe ser coherente con tu actividad y que se pueda relacionar con un potencial incremento de los ingresos.
✅ 3. Debe ayudarte a crecer 📢
Si el regalo lleva tu logo o refuerza tu marca, mucho mejor. También se incluyen sorteos que aumenten tu visibilidad en redes.
👔 Límite del 1% en regalos y sorteos
🚨 Ojo: Solo puedes deducir hasta el 1% de tu facturación anual en este tipo de gastos.
Ejemplo: Si facturaste 50.000€ en un año, el máximo deducible en regalos será 500€.
❌ ¿Y qué pasa con el IVA?
Aquí viene la parte menos bonita: el IVA de los regalos no se puede deducir.
Ejemplo:
Compras productos para un sorteo por 100€ + 21€ de IVA.
En IRPF o Impuesto de Sociedades puedes deducir 100€ (dentro del límite del 1%).
Los 21€ de IVA no son deducibles, así que se consideran mayor gasto en IRPF.
📚 Cómo justificar el gasto ante Hacienda
Para evitar problemas, sigue estos consejos:
✔️ Pide siempre factura a tu nombre o el de tu empresa. Nada de tickets anónimos.
✔️ Guarda pruebas del sorteo o regalo (capturas, bases del sorteo, publicaciones en redes, estadísticas, etc.).
✔️ Si el regalo lleva tu logo o branding, mejor todavía.
📌 Resumen fácil
💡 Si el regalo ayuda a tu negocio, tiene un coste razonable y puedes justificarlo, puedes deducirlo.
🚨 Recuerda el límite del 1% y que el IVA no es deducible.
Si tienes dudas sobre cómo registrarlo, en OnlyTax te ayudamos a hacerlo fácil. 🚀