Ir al contenido principal

Cómo darse de baja de autónomo en Hacienda y Seguridad Social

Si has decidido finalizar tu actividad, debe realizarse la baja en Hacienda y Seguridad Social. A continuación, te explicamos paso a paso.

Ana Fajardo avatar
Escrito por Ana Fajardo
Actualizado esta semana

📝 Baja en Hacienda

Para tramitar la baja en Hacienda se debe cumplimentar el modelo 036 y presentarlo. Accede directamente desde este enlace: 👉 Modelo 036/037 – Agencia Tributaria.
Una vez dentro, selecciona la opción “Modelo 036. Cumplimentación y presentación telemática” e identifícate con tu certificado digital o con Cl@ve PIN.

El sistema te preguntará si quieres acceder al 036 simplificado: puedes indicar “Sí”.

Después, en el formulario, deberás cumplimentar lo siguiente:

  1. En el apartado C) Baja:

    • Marca la casilla 150 (Baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores).

    • En la casilla 151, indica el motivo: “Cese de actividades empresariales y profesionales”.

    • En la casilla 152, indica la fecha de baja (fecha actual).

  2. En el apartado D), rellena el lugar, la fecha, indica que eres el interesado y escribe tu nombre.

  3. Comprueba que todo esté correcto y pulsa en Validar. Si no aparecen errores, selecciona Firmar y enviar

⚠️ Muy importante descargar el modelo 036 una vez presentado.


📝 Baja en Seguridad Social

Para realizar la baja en Seguridad Social, puedes acceder directamente a través de este enlace 👉 Baja en el trabajo autónomo – Seguridad Social, e identificarte con tu certificado digital o Cl@ve PIN.

Una vez dentro, deberás cumplimentar los siguientes apartados:

  1. Selecciona la fecha de baja (⚠️ debe ser la misma que indicaste en Hacienda).

  2. Indica el motivo de la baja, que también debe coincidir con el motivo comunicado en Hacienda (cese de actividad).

  3. Elige si quieres cotizar hasta la fecha de fin de actividad o hasta el mes completo (esta decisión afectará al importe de la última cuota de autónomo).

  4. Revisa el resumen y la confirmación del trámite. Si todo está correcto, pulsa en Firmar y enviar y guarda el justificante.


💡 Importante:

  • La fecha y el motivo de baja debe coincidir en Hacienda y en Seguridad Social.

  • La cuota de autónomo se cargará igualmente ese mes, pero será el importe proporcional a los días que hayas estado dado de alta.


🤝 Estamos aquí para ayudarte

Si quieres que realicemos la baja por ti, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Esperamos que este artículo te haya sido útil.

Y recuerda, ante cualquier duda o consulta, abre un chat en la app y estaremos encantados de ayudarte.💜

¿Ha quedado contestada tu pregunta?